CURIOSIDADES QUE NO SABÍAS DEL SPIDERMAN DE TOM HOLLAND
Si eres un fan del comic de Spiderman y de sus películas seguro que estarás tan ansioso como nosotros por las esperada continuación de la saga y el estreno de Spider-Man 3, el cierre de esta trilogía. Lamentablemente, los inevitables retrasos de producción por el coronavirus van alargando la espera. Podemos quitarnos el meno volviendo recurrentemente a nuestro comic de Spiderman favorito. Pero para que no os canséis de ellos, con la ayuda de Norma Comics, os traemos unas cuantas curiosidades sobre las, hasta ahora, dos únicas películas de la saga.
La fecha de nacimiento de Peter Parker es un homenaje al comic de Spiderman
En Spider-Man: Lejos de Casa tenemos la oportunidad de ver brevemente durante un instante el pasaporte de Peter Parker. En ese corto vistazo, podemos ver que la fecha de su cumpleaños es el 10 de agosto. No es una fecha escogida al azar. Ya que la primera aparición del personaje de Spiderman en Amazing Fantasy fue el 10 de agosto de 1962.
Un póster de lo más casual
¿Sabéis la imagen de uno de los primeros pósters promocionales? ¿Esa en la que se ve a Peter Parker con su traje de Spiderman y su chaqueta decatlón, tumbado escuchando música con unos auriculares con la ciudad de New York de fondo? Pues no fue el resultado de un ingenioso plan de marketing promocional.
En realidad, fue una fotografía tomada mientras Tom Holland dormía una siesta en el set de rodaje entre tomas. Y el equipo de marketing decidió utilizarla como imagen promocional improvisada.
Números poco aleatorios
Muchas de las placas y letreros que se ven de fondo en Homecoming y Lejos de casa hacen referencia a sucesos de los cómics y encuentros de personajes de Spider-Man. Por ejemplo, en una placa de matrícula en la escena de apertura de Lejos de casa, cuando Nick Fury y Maria Hill aparecen en México y se encuentran con un Elemental accionado por la tierra, se pueden leer los números 463. Posiblemente sea un guiño al debut del Hombre de Arena en El Asombroso Spiderman núm. 4, publicado en 1963.
Más adelante, en una placa pone 2865 SEP, una alusión al debut de Hombre Ígneo en el número 28 de El Asombroso Spiderman, publicado en Septiembre de 1965.
Personajes secundarios del MCU en Homecoming
En Homecoming podemos encontrar varios guiños sutiles a algunos personajes históricos del MCU anteriores a la película. Howard Stark (interpretado por John Slattery) y el Capitán América: Abraham Erskine del primer vengador (interpretado por Stanley Tucci) aparecen en el pasillo de Midtown High como parte de un mural dedicado a algunas de las mentes más grandes del mundo.
Por otro lado, el amigo de la época de guerra de Steve Rogers, el Comando Jim Morita (interpretado por Kenneth Choi) recibe un homenaje a través del director Morita de Midtown High (también interpretado por Choi), que muestra una fotografía de su abuelo en su oficina.
Un cameo de Hulk
Algunos Vengadores hacen cameos en Homecoming, perohay uno que pasa bastante desapercibido: el de Bruce Banner. El reconocido físico del MCU aparece en un póster junto a una lista de notables titanes de la ciencia, desde Nikola Tesla hasta Einstein, sobre la pizarra de la clase de ciencias de la Sra. Warren.
De hecho, si vuelves a ver las películas de Tom Holland, seguro que aún encuentras más datos curiosos. Es una buena manera de pasar el rato mientras esperamos la tercera entrega. Si no, siempre puedes echar una ojeada a Norma Comics y ver que comic de spiderman te falta.