La mejor hora para tomar Omega 3

Probablemente ha oído hablar de los beneficios para la salud que aportan las cápsulas de Omega 3,  especialmente para combatir el colesterol. Y es cierto, porque el dha omega 3 disminuye los triglicéridos y el colesterol total de todo el cuerpo. Pero además, las cápsulas de omega 3 aportan otros interesantes beneficios para la salud, como mejorar la capacidad de aprendizaje. 

Esto es debido a que cuando los niveles en sangre de omega 3 son bajos, repercute negativamente en la memoria. Sin embargo, habituarse a tomar este complemento alimenticio, puede mejorar la atención y concentración en personas de todas las edades. En BambooLabs, laboratorios especializados en complementos alimenticios como las cápsulas de omega 3, explican quién puede beneficiarse de su consumo, y cuál es el mejor momento del día para tomar este suplemento. Vamos a verlo.

Quién puede beneficiarse de tomar cápsulas omega 3

En primer lugar, hay que saber que es recomendable tomar las cápsulas de omega tres 1 hora después de desayunar o comer, ya que de este modo el estómago lo asimila mejor y el cuerpo aprovecha al máximo sus efectos. Por lo tanto, es mejor evitar tomar este suplemento en ayunas.

Según la asociación de Intelligent Labs, no debes tomar Omega 3 mientras tengas el estómago vacío, es por esto que descartamos tomar Omega 3 antes de desayunar. Se recomienda tomar Omega 3, 1 hora después de desayunar o comer, esto permite absorber mejor los efectos de este suplemento.

Aunque existen plantas o semillas que poseen ácidos grasos Omega 3, su capacidad es tan solo de un 10%,,  cantidad mucho menor que el 100% que aporta el pescado azul.  Las personas que no suelen comer este tipo de pescado al menos dos o tres veces por semana (salmón, sardinas, atún, caballa…), pueden conseguir un aporte de estos ácidos grasos con las cápsulas de omega 3.

Según BambooLabs, sus complementos de omega 3 están indicados para:

  • Personas de todas las edades, ya que es esencial en todas las etapas.
  • Personas con problemas cardiovasculares.
  • Individuos con constante sensación de cansancio.
  • Personas con alguna inflamación
  • Personas con vida activa y saludable
  • Estudiantes que deseen ampliar su capacidad de aprendizaje
  • Trabajadores que necesiten una ayuda para llevar el ritmo diario o para mejorar la concentración en esos días con más carga de trabajo.

Y tú, ¿cuál es tu caso? ¿Crees que también te puedes beneficiar de la ingesta diaria de estos complementos? ¡Nunca es tarde para empezar a cuidarse!

Lectora voraz desde que era una niña, pronto aprendió a contemplar el mundo con la mirada entre curiosa y soñadora de quienes aman la literatura. Algunas de las horas más gratas de su vida las ha pasado sumergida entre las páginas de un libro, pero sin renunciar por ello al "mundanal ruido". Porque también aprendió tempranamente que, la única forma de entender la mayoría de las historias, es vivirlas.