DUERME DE FORMA NATURAL CON LA MELATONINA

La melatonina es una hormona natural producida por el organismo, que posee como principal función regular y mejorar la calidad del sueño. También se produce de manera artificial en forma de pastillas o gotas para tratar diversos problemas relacionados con la conciliación del sueño u otro tipo de patologías.
La melatonina también promueve el buen funcionamiento del organismo y actúa como antioxidante. Debemos de tener en cuenta, que por lo general, la producción de melatonina natural por el organismo disminuye con el paso de los años y, es por esto, que los trastornos del sueño son más frecuentes en adultos o en ancianos.
En Sakai Laboratorios, una empresa familiar con más de 40 años de experiencia referente a los complementos alimenticios y de fitoterapia, ofrecen un amplio catálogo de productos relacionados con la melatonina y la conciliación de sueño, entre ellos, podemos encontrar melatonina sleep, melatonina extra, melatonina travel, melatonina gotas, entre otras.

Beneficios de la melatonina
La melatonina que se produce en la glándula pineal, tiene muchas otras ventajas como su poder antioxidante, la protección del corazón, el control del hambre y mucho más.
Mejora la calidad del sueño
La melatonina contribuye a una mejor calidad del sueño y ayuda al trastorno del insomnio, debido a que aumenta el tiempo total de sueño y disminuye el tiempo necesario que se requiere para dormir.
Poder antioxidante, ideal para hacer frente a la diabetes
La melatonina contribuye al fortalecimiento del sistema inmune, ayudando a prevenir varias enfermedades psicológicas y relacionadas con el sistema nervioso. Asimismo, protege la piel y aporta muchas otras ventajas para el organismo.
Las pastillas de melatonina pueden ser empleadas en el tratamiento de glaucoma, retinopatía, degeneración macular, migraña, fibromialgia, cáncer de mama y de próstata.

Mejora la depresión estacional
La depresión estacional causa a los afectados síntomas como tristeza, sueño en exceso, aumento del apetito y dificultad para concentrarse. Esta clase de trastornos se presenta con mayor frecuencia en personas que viven en zonas en que el invierno dura mucho tiempo. En estos casos, la ingesta de melatonina puede ayuda a regular el ritmo circadiano y mejorar los síntomas de depresión estacional.
Reduce la acidez estomacal
La melatonina ayuda a reducir la producción de ácido en el estómago y también de óxido nítrico, que es una sustancia que induce la relajación del esfínter del estómago, reduciendo el reflujo gastroesofágico.
Detiene la obesidad
Debemos tener en cuenta que la melatonina regula el hambre queen las personas y por lo tanto regula el sobrepeso y la obesidad.
Ayuda contra la migraña
La melatonina puede reducir los dolores de cabeza y las migrañas, gracias al efecto antiinflamatorio que posee esta hormona.
